Como detallábamos en el Análisis FODA o DAFO de Coca Cola, esta compañía se enfrenta a grandes amenazas del entorno como es la demonización de los refrescos y bebidas azucaradas, que se está plasmando en un cambio de usos y costumbres ya que cada vez se beben bebidas más saludables, y en un incremento de los impuestos a las bebidas azucaradas. Adicionalmente detallamos en dicho análisis que una de sus debilidades más patentes es que son una compañía de 1 «único» producto ( tienen un amplio portfolio pero sus ventas realmente está concentradas en su producto estrella, el refresco de cola de igual nombre que su marca). Pues bien, en este post os adjuntamos un enlace donde empezamos a ver como esta compañía empieza a mitigar alguna de sus amenazas y debilidades con la compra de la Cadena Costa Coffe por 4.350 millones de euros. Y todo ello gracias a una de sus grandes fortalezas; su ingente capacidad financiera y de recursos.
«El de las bebidas calientes es uno de los pocos segmentos del sector de las bebidas en el que Coca-Cola no cuenta con una marca global. Costa nos da acceso a este mercado», ha declarado el presidente ejecutivo de Coca-Cola, James Quincey,
Esta compra es un movimiento estratégico de Coca-Cola que muy seguramente haya partido de la realización previa de un análisis FODA (conocido también como DAFO o DOFA en otros países de habla hispana) y que demuestra la gran utilidad de esta herramienta.
Para más información clicar por favor en el siguiente enlace:
https://elpais.com/economia/2018/08/31/actualidad/1535713357_319374.html