Heinz Weihrich

Info
3/5(1voto)

Heinz Weihrich fue  profesor visitante de las Universidades de California en Berkeley, Harvard Business School y KAIS Business School en Seoulj.

El doctor Weihrich también ha enseñado en la Arizona State University,  UCLA y en distintos países como Austria, China (Beijing y Shanghai),Egipto, Francia, Alemania, Hong Kong, Jamaica, Kuwait, Malasia, México, Singapur,Suiza y Taiwán. También ha sido miembro del profesorado de la Graduate School of Business deZurich, Suiza, y de la China European International Business School (CEIBS) en Shanghai,República Popular de China.

Es un reputado escritor, con más de 140 artículos y 90 libros publicados. Entre los que destaca MANAGEMENT: A GLOBAL PERSPECTIVE, que ha sido traducido a más de 16 idiomas y que cuenta con varias ediciones publicadas.

En lo que respecta a su vinculación  con el Análisis FODA o DAFO, él es el creador de la famosa Matriz de 4 cuadrantes que utilizamos cada vez que realizamos un análisis  y que enfrenta los factores internos ( fortalezas y debilidades) con los factores externos ( oportunidades y amenazas).

La intención de mostrar las variables (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenzas) en cuatro cuadrantes era el poder realizar ejercicios de confrontación entre variables que proporcionasen cuatro propuestas de actuación después del diagnóstico:

  • Fortalezas vs Oportunidades:

¿Nos permiten las fortalezas internas aprovechar las oportunidades que nos provee el entorno?

  • Debilidades vs Amenazas:

¿Nos impiden las debilidades internas hacer frente con garantías a las amenazas existentes o futuras?

  • Fortalezas vs Amenazas:

¿Nos permiten las fortalezas internas hacer frente a las amenazas que se ciñen sobre nosotros?

  • Debilidades vs Oportunidades:

¿Nos impide las debilidades internas aprovecharnos de las oportunidades que se nos presentan?

En función de las respuestas a las preguntas anteriores podremos definir cuál debe ser la estrategia de la compañía:

Estrategias defensivas: Buscan evitar que empeore nuestra situación actual (evitar perder cuota de mercado, etc). En este tipo de estrategias predominarán las acciones enfocadas en afrontar amenazas y mantener fortalezas.

Estrategias ofensivas: Buscan mejorar nuestra situación actual (ganar cuota de mercado, etc). En este tipo de estrategias predominarán las acciones enfocadas a explotar las oportunidades y mantener/reforzar las fortalezas.

Estrategias de re-orientación : Busca trasformar la situación haciendo cambios que eliminen nuestras debilidades y creen nuevas fortalezas. En este tipo de estrategias predominarán las acciones enfocadas a corregir debilidades y explotar oportunidades.

Estrategia de supervivencia: Busca eliminar los aspectos negativos que nos perjudican. En este tipo de estrategias predominarán las acciones enfocadas a corregir las debilidades y a afrontar amenazas.

Rating