¿Qué es?
La visión empresarial es aquello en lo que pretende convertirse una empresa. Una visión a largo plazo que tiene un componente de ensoñación y que siendo bastante concreta tiene cierta grado de amplitud. Se debe de dejar por escrito aunque a diferencia de la misión no es necesaria que se resuma en una sólo frase, sino que puede constar de varias o incluso de un párrafo.
¿Quién puede utilizarlo?
Todas las compañías del mundo pueden y deben de tener una visión bien definida y conocida por todos sus stakeholders (público de interés de una empresa).
¿Cuándo debe utilizarse?
Siempre que se cree una nueva compañía o cuando cambie la visión de la misma. Es habitual que la visión de una compañía sufra ajustes a medida que pasan los años y cambien los objetivos a largo plazo de la misma.
¿Para qué sirve?
Sirve a todos los empleados y resto de personas o colectivos que interactúan con una empresa para inspirarles y guiarles sobre cuál es la aspiración futura, el anhelo de la compañía en la que trabajan o con la que interactúan.
¿Cómo se hace?
Debe ser un proceso de trabajo en el que participe el primer nivel directivo y/o fundadores de la compañía. En el caso de una revisión de la visión es recomendable hacer participar a clientes, proveedores y otros stakeholders.
¿Qué no es una visión?
No es ni el propósito o misión empresarial de una compañía, ni es un slogan publicitario, ni es un conjunto de valores.
¿Cuál es la diferencia entre la misión y visión?
Hablando de una manera coloquial, la misión es lo que soy y la visión es en que me quiero convertir. La misión se centra en el presente de la empresa y por lo tanto es más concreta mientras que la visión se centra el futuro de la misma y por lo tanto es más amplia, menos específica e incluso más retadora. A la hora de representarlas por escrito esas diferencias son palpables ya que la misión se suele representar como una única frase y en ocasiones para representar la visión hay que escribir varias frases o un párrafo completo.
Ejemplos de Visión
Coca-Cola
“Nuestra visión es crear las marcas y ofrecer las bebidas que la gente desea para refrescarla en todos los sentidos. Y hacerlo a través de un negocio más sostenible y construyendo un futuro mejor para todos, que marque la diferencia en la vida de las personas, la sociedad y el planeta».
McDonalds
- «Dominar la industria global de servicios alimenticios, a través de la satisfacción del cliente».
- «Ser reconocidos por los empleados, clientes, competidores, proveedores, inversionistas y el público en general».
- «Promover la innovación y creatividad».
- «Anticiparse a los cambios del mercado, y a los posibles problemas que pueden generarse».
Nike
«Ser la compañía número 1 de Atletismo en el mundo».
«Ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más importante del mundo».
Apple
«Ser considerados una opción viable gracias a sus soluciones y servicios basados en la innovación, la tecnología y el servicio, sin olvidar la creatividad de sus productos. Distinguirse de la competencia es uno de los objetivos por los que han luchado siempre».
Spotify
«Tener momentos con música en cualquier lugar».
Netflix
«Convertirse en el mejor servicio de distribución global de entretenimiento, a través de contenido original y licenciamiento».
Amazon
«Nuestra visión es ser la empresa más centrada en el cliente de la tierra: construir un lugar donde las personas puedan encontrar y descubrir todo lo que quieran comprar en línea».
Disney
«La misión de The Walt Disney Company es convertirse en el más grande productor y proveedor de entretenimiento e información del Mundo».
«Dar a las personas el poder de construir una comunidad y acercar a la gente de todo el mundo entre sí».