El análisis de las cinco fuerzas de Porter fue creado en 1979 por el profesor de Harvard, Michael Porter, y es una herramienta de marketing estratégico que sirve para analizar el micro-entorno de una empresa y conocer así el nivel de competencia de la misma. El objetivo no es otro que tomar decisiones estratégicas razonadas (de inversión, organización…), basadas en una herramienta metodológica que tratan de objetivar lo que ocurre en el entorno cercano de una empresa y que indica lo atractiva que es la industria en la opera.
Michael Porter es un académico estadounidense (23 de Mayo de 1947) conocido principalmente por sus aportaciones en el ámbito de las teorías económicas así como en el de las estrategias de negocio. En Harvard, Porter tomó clases de economía de organización industrial, que el que estudió como modelar el efecto de las fuerzas competitivas en las industrias y su rentabilidad. Este estudio inspiró el marco de análisis de las cinco fuerzas de Porter para analizar industrias. Según sus propias palabras “Lo que he llegado a ver como probablemente mi mayor aportación es la capacidad de tomar un problema extraordinariamente complejo y multidimensional y abordarlo conceptualmente de una manera que ayude, que informe y capacite a los profesionales para que realmente hagan las cosas”. Porter ha sido criticado por muchos compañeros académicos que le acusan de la falta de argumentos lógicos de sus modelos. La principal crítica es que las conclusiones de sus estudios carecen de apoyo empírico (ejemplos reales). Otros le acusan de que un modelo con casi 40 años desde su lanzamiento y que no ha sufrido cambios no puede seguir estando vigente tal y como fue concebido