El análisis PEST o PESTEL, como ya hemos comentado en un post anterior (para más información clickar aquí), consiste en estudiar como el macro-entorno afecta a la empresa objeto de estudio. Por macro-entorno entendemos las variables políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ecológicas y legales ajenas a la empresa pero que le afectan directa o indirectamente. En el acrónimo PEST o PESTEL cada letra de esta herramienta coincide con cada una de las variables descritas anteriormente y en el caso de la letra S esta viene de (las variables) Sociológicas.
Algunos ejemplos de Factores Sociológicos /Variables Sociológicas son:
1.Demográficos:
- Estructura de edades cambiantes de la población (babyboomer , generacion x, millenials… ).
- La estructura familiar en permanente cambio (solteros, “nido vacío”..)
- Cambios geográficos de la población (migranciones….)
- Un población con mejor preparación , más profesional y con una mayor cantidad de empleos administrativos.
- Mayor diversidad (racial, discapacidad, opción sexual, religión….)
2. Sociales y culturales
- Economía colaborativa
- Social proof ( creciente importancia de testimoniales, certificaciones….)
- Social Sharing (tendencia a compartir vía RRSS todo nuestro día a día)
- Cambios en los gustos o modas ( “fenómeno anidamiento”..)
- Cambios comportamiento ( conciencia por la salud..)
- Marketing relacionado con las causas
Metodológicamente y para analizar cómo afectará a tu empresa los cambios de las variables sociológicas recomendamos seguir los siguientes pasos, y lo hacemos con un ejemplo concreto, los fabricantes de las tiritas para las heridas:
1.Ver el punto de partida
Hasta hace no mucho las tiritas siempre habían tenido un único color, el de la piel de los hombres y mujeres de razas caucásicas.
2. Analizar los cambios en el entorno
Cada vez se da una mayor diversidad, entre ellas la racial .
3. Estudiar las implicaciones de los cambios del entorno para la empresa analizada
Y como individuos independientes que somos cada vez queremos experiencias más personalizadas.
4. Tomar decisiones que mitiguen las implicaciones negativas o que me permitan sacar el máximo provecho de las implicaciones positivas derivadas de ese cambio en el entorno
Algunas empresas que fabricaban tiritas se dieron cuenta que en muchos casos (especialmente en el caso de afroamericanos) las tiritas de “siempre” destacaban mucho y se les ocurrió la idea de fabricarlas con distintas tonalidades de piel.