Matriz FODA o DAFO

ejemplos

La Matriz FODA es también conocida en los países de habla hispana como Matriz DAFO o Matriz DOFA. En cualquiera de las tres nomenclaturas las siglas significan los mismo: D de Debilidad, F de Fortaleza, A de Amenazas y O de Oportunidades.

La Matriz es la representación gráfica del análisis, que no quiere decir que sea lo mismo. La Matriz es parte del Análisis, sin embargo el análisis es mucho más que la Matriz. Nos explicamos a continuación, el Análisis FODA contiene las siguientes fases:

  1. Selección de la situación (persona, proyecto, empresa o institución) a analizar y del objetivo a alcanzar
  2. Realización del Análisis FODA o DAFO propiamente dicho
    1. Oportunidades y Amenazas (Análisis Externo)
    2. Debilidades y Fortalezas (Análisis Interno)
  3. Selección sólo de las Debilidades, Fortalezas, Oportunidades y Amenazas más relevantes
  4. Cumplimentación de la Matriz FODA o DAFO
  5. Realización del Análisis CAME
    1. Se confrontan las variables internas vs externas de la matriz.
    2. Se selecciona la estrategia a seguir.
    3. Se definen y priorizan las acciones.
    4. Se calendarizan las acciones con fechas, responsables, inversiones y métricas.

Como podéis ver la Matriz es sólo el punto 4 del Análisis. Si queréis más información sobre cómo realizar un Análisis FODA y no sólo queréis recabar información sobre la Matriz clickar en foda-dafo.com

En cuanto a la Matriz FODA, como os comentábamos, es la representación gráfica del análisis del mismo nombre. Cuenta con 4 cuadrantes y en cada una de ellos se relacionan las Debilidades, Fortalezas, Oportunidades y Amenazas de la empresa analizada.

Hay muchas y originales maneras de representar esta matriz a continuación os mostramos a modo de ejemplo 6 formas de hacerlo:

Ejemplo Matriz Foda o Dafo 1
Ejemplo Matriz Foda o Dafo 2
Ejemplo Matriz Foda o Dafo 3
Ejemplo Matri Foda o Dafo 4 (Cumplimentada)
Ejemplo Matriz Foda o Dafo 5 (Sin cumplimentar)
Ejemplo Matriz Foda o Dafo 6

4.9/5(8votos)
Rating